Breve Resumen
ALCER Málaga, Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades Renales, de Málaga, fue constituida en 1977, declarada de utilidad pública, persigue como objetivo fundamental: “Contribuir a la ayuda psicológica y física de todas las personas afectadas de enfermedades renales y sus familiares, así como la prevención y lucha de dichas enfermedades”.
Los principios de esta asociación tuvieron un fin claro, la supervivencia; luchar por conseguir unos tratamientos adecuados, por una diálisis eficaz y una buena organización de los trasplantes, garantizando de esta manera a los pacientes renales una adecuada gestión de los tratamientos médicos que fuesen necesarios.
Acorde con los objetivos que desde sus inicios se han conseguido y sin que esto haya conllevado una reducción de esfuerzos, ALCER Málaga ha querido ir más allá, creando unos servicios integrales de atención al paciente renal y a sus familiares, servicios sociales, laborales, psicológicos, etc…, cubriendo así sus necesidades, y por ende, mejorando su calidad de vida y la de su entorno más cercano.
Fines
Se consideran fundamentales las siguientes finalidades:
a) Asistir e informar a los enfermos renales en los aspectos tanto médicos, sociales y psicológicos, especialmente en lo concerniente a una óptima atención especializada en sus tratamientos clínicos, sociales y administrativos.
b) Fomentar la investigación, de cara a una mejor prevención, de la variada problemática que suelen acarrear las enfermedades renales, especialmente en aspectos médico-asistenciales, socio-económicos y psicológicos.
c) La divulgación popular de estas enfermedades y sus posibles soluciones terapéuticas, así como sus múltiples aspectos sociales, psicológicos, económicos, jurídicos… etc.
d) La promoción, o creación, si fuera necesario, de centros especializados en el tratamiento de dichos enfermos, y su financiación total o parcial.
e) La colaboración consensuada con personas y/o entidades públicas y privadas, cuyas actividades pueden contribuir a la consecución de los fines y objetivos de la Asociación.
f) La promoción, fomento y realización efectiva del principio de igualdad de género entre hombres y mujeres.
g) La promoción y realización de actuaciones encaminadas al fomento del voluntariado en todo lo relacionado con los fines y actividades de esta Asociación, así como la promoción del mismo ante la Administración Pública.
h) La atención especial hacia las personas mayores, fomentando su activa participación, dedicándoles singular dedicación y apoyo.
i) Atender de manera especial la problemática específica de los jóvenes con enfermedad renal crónica, y fomentar la participación de éstos en las actividades y órganos de la asociación.
j) Distribución de ayuda alimentaria a las personas de nuestro colectivo con necesidades.
Misión, visión y Valores
Las acciones y actuaciones de ALCER Málaga se fundamentan en un Código Ético (Enlazar para descarga del Documento Código Ético), en el que para la consecución de nuestra Misión que es “Contribuir a la ayuda psicológica y física de todas las personas afectadas de enfermedades renales, y sus familiares, así como la prevención y lucha de dichas enfermedades”.
Para la consecución de esta Misión ALCER Málaga mantiene su punto de mira en la perspectiva de la siguiente VISIÓN:
• Ser el referente provincial de Málaga en la defensa de los intereses de las personas con enfermedad renal, la investigación y prevención de la enfermedad y la promoción de la donación de órganos.
• Procurar la cobertura de las necesidades psicológicas, sociales, nutricionales, sanitarias y de integración laboral.
• Asegurar la implicación del personal de ALCER con los fines la organización, favoreciendo la participación, aportación y compromiso personal con la misma.
• Promover la participación del voluntariado en la consecución de los objetivos y fines de nuestra entidad.
• Favorecer la colaboración y fidelización de todos nuestros grupos de interés, además de buscar el establecimiento de nuevos contactos que mejoren el desempeño de nuestra actividad.
Para el logro de nuestra misión nos fundamentamos en los siguientes VALORES:
• La LIBERTAD como principio fundamental de la expresión de una opción personal, tanto de las personas voluntarias como de las destinatarias de la acción.
• La AUTONOMÍA de esta entidad de voluntariado respecto de los poderes públicos.
• La PARTICIPACIÓN como principio democrático de intervención directa y activa de la ciudadanía, promoviendo el desarrollo de un tejido asociativo que articule a la comunidad desde el reconocimiento de su autonomía y pluralismo, así como la cooperación y coordinación con los profesionales del sector.
• La SOLIDARIDAD, atendiendo a las necesidades de otras personas y grupos, y no exclusivamente de los miembros de esta organización.
• El COMPROMISO SOCIAL, como principio de corresponsabilidad que orienta una acción estable y rigurosa, buscando la eficacia de sus actuaciones como contribución a los fines de interés social, y que en ningún caso busque beneficio económico alguno, ni remuneración de prestación laboral encubierta.
• En general, todos aquellos principios que inspiran la convivencia en una sociedad democrática, moderna, participativa, justa, libre e igualitaria.
Transparencia
Estatutos
Descarga del documento de los Estatutos al siguiente enlace
Memoria de actividades 2019
Descarga del documento de las memorias de actividades al siguiente enlace
Memoria de actividades 2018
Descarga del documento de las memorias de actividades al siguiente enlace
Memoria de actividades 2017
Descarga del documento de las memorias de actividades al siguiente enlace
Memoria económica 2019-2018
Descarga del documento de memoria económica al siguiente enlace
Memoria económica 2018-2017
Descarga del documento de memoria económica al siguiente enlace
Memoria económica 2017-2016
Descarga del documento de memoria económica al siguiente enlace
Plan de voluntariado
Descarga del documento de plan de voluntariado al siguiente enlace
Plan de calidad
Descarga del documento de plan de calidad al siguiente enlace
Código ético
Descarga del documento del código ético al siguiente enlace
Junta directiva
La Junta Directiva es el Órgano Ejecutivo de la Asamblea General de Socios, de acuerdo con los Estatutos. Ejercerá la representación, dirección y administración de la Asociación.
Mª Carmen Fernández[ Vicepresidenta ]
Antonio González[ Tesorero ]
Mª Dolores Aguilar[ Secretaria ]
Teresa Capote[ Vocal ]
Pedro Román[ Vocal ]
Manuel Marmolejo[ Vocal ]
José Becerra[ Vocal ]